viernes, 7 de octubre de 2011

Género Seinen

El seinen (hombre joven) es una categoría del manga y anime cuyo objetivo es atraer a una audiencia masculina mayor de edad. Poco común en occidente, debido a que el mercado occidental se enfoca más en el público adolescente. Como tal, este tipo de anime tiende a ser mucho más sofisticado que el anime shonen. Algunos temas frecuentes en las tramas son el sexo, la violencia y la política.
Algunas veces se le clasifica como shōnen, aunque el seinen posee una variedad más amplia en cuanto a estilos artísticos, con tramas más adultas que van desde lo vanguardista hasta lo pornográfico. Hay un mayor énfasis en el argumento y como consecuencia, menos énfasis en la acción. Los personajes y sus interacciones son a menudo más desarrolladas que en el anime shōnen. También se ha identificado erróneamente como shojo por esa razón, como por ejemplo Chobits. En general, el anime seinen tiende a ser más fuertemente arraigado con la realidad, con muchos detalles incidentales añadidos para aumentar la sensación de realismo e incluso elementos de fantasía que son objeto de una fuerte "realista" de la lógica. Por supuesto, hay que señalar que las directrices estilísticas son una generalización del género e incluso un anime que no tiene ninguna de esas características puede ser clasificada como seinen si ese era realmente el público dirigido.
Una forma común de identificar a un manga como seinen es observando si este contiene furigana sobre el texto original kanji. La carencia de furigana puede indicar que el texto está dirigido a una audiencia adulta.
Les dejo el link para descargar Iketeru Futari, morí de risa al verlo es algo viejo pero vale la pena. http://www.mcanime.net/descarga_directa/anime/iketeru_futari/1098

Género Josei

El josei, también conocido como redīsu o redikomi es una categoría del manga y anime dirigido especialmente para las mujeres adultas. El equivalente masculino de este género es el seinen. En japonés, la palabra josei significa solamente "femenino" y no presenta ninguna connotación sexual. Las historias suelen tratar las experiencias diarias de las mujeres que viven en Japón. Aunque algunas cubren temas de mujeres de preparatoria y universidad, la mayoría cubren las vidas de mujeres adultas. Este estilo tiende a ser una versión más restringida y realista del shojo, manteniendo los rasgos gráciles de los personajes pero deshaciéndose de los ojos grandes y vidriosos que abundan en este último género. Sin embargo, pueden encontrarse excepciones al estilo aquí descrito. Además, al contrario del shōjo, el josei puede mostrar un romance realista (en oposición al conocido romance idealizado del shōjo). Dentro del josei existen un subgénero dirigido a mujeres que tratan relaciones femeninas homosexuales, bastante parecido al género yuri. En algunos anime o manga el término josei, usado por personajes masculinos mayoritariamente, hace referencia a una preferencia sexual hacia las mujeres mayores, en contraste con el lolicon.
Ejemplos de autoras de series josei son Kiriko Nananan, autora de Blue ó Ai Yazawa autora de Paradise Kiss y Nana.
Link para descargar Nana porque me influencio mucho, además tiene mucho ROCK!

Género Lolicon

Este video trata de Lolicon también romanizado como rorikon, es una contracción japonesa de la frase "Lolita complex" (complejo de Lolita). En Japón, el término describe una preferencia sexual por jovenes prepubertas,o a un individuo con tal atracción. También es comúnmente usado al referirse al manga lolicon o al anime lolicon, un género del manga y del anime en donde personajes femeninos de apariencia infantil son frecuentemente representadas de manera erótica, en un estilo artístico reminiscente del estilo manga shojo. La frase es una referencia al libro Lolita de Vladimir Nabokov, en donde un hombre de mediana edad se obsesiona sexualmente con una niña de doce años. Fue usado por primera vez en Japón, en los 1970 y rápidamente fue usado para describir eróticos retratos dojinshi (cómic amateur) de niñas. En los 1980s, el manga lolicon se hizo ampliamente disponible en un número de revistas de antología de manga pornográficas.
Generalmente, el manga y el anime lolicon retratan atracción sexual a niñas o a muchachas con características juveniles. Tres tipos de atracción sexual hacia gente joven han sido identificados en adultos: pedofilia, preferencia por niñas o niños prepubertos; hebefilia, preferencia por pubertas o pubertos (generalmente entre 11 y 14 años de edad); y efebofilia, preferencia por adolescentes. Los individuos en cada grupo responden sexualmente a imágenes visuales de niños y gente joven de distintos y estrechos rangos de edad. El manga y el anime lolicon contienen imágenes y narraciones que involucran interacciones románticas y eróticas típicamente entre un adulto y una muchacha en el rango de edad deseado por tales hombres.
El estilo kawaii (tierno) o moé es extremadamente popular en Japón, en donde está presente en varios de los estilos manga/anime. La niña en edad escolar con uniforme escolar es también un símbolo erótico en Japón.
Si es cierto que puede fomentar la pedofilia pero por otro lado jóvenes de todas la edades vemos lolicon, encuentro muy moé a las niñas y no recomendaré ninguno esta vez porque no quiero perturbar sus mentecitas solo les dejaré un link para descargarlo chocinejos.  Bye bye. http://foros.factormoe.com/

Género Yuri


Ohio mina-san este video hablará del Yuri es un vocablo japonés para referirse al amor entre mujeres en manga, anime, y otros medios de expresión japoneses.Yuri puede centrarse tanto en los aspectos emocionales como en los aspectos sexuales de la relación, el primero en ocasiones es llamado shojo-ai por los fans occidentales.El término yuri puede ser usado para describir cualquier anime o manga (o fanfiction, one shot , película, OVA, etc.) que demuestre una intensa conexión emocional, amor o deseo sexual entre mujeres. Con o sin escenas de sexo explícito. Yuri no es un género determinado por el sexo o edad de la audiencia a la que esta dirigido, pero sí a la "percepción" de la misma. Si se desea, se puede diferenciar entre Shonen Yuri, escrito por hombres para una audiencia masculina, Shojo Yuri, escrito por mujeres para una audiencia femenina, y Yuri Verdadero, escrito por lesbianas para lesbianas.
En Japón, a las dos participantes de una relación yuri se las llama Tachi y Eko. TachiTachi Es el término para referirse a la mujer de aspecto masculino o andrógino. En general llevan el pelo corto , ojos más pequeños que las ekos, ropa masculina, una voz grave y en una relación de pareja suelen tomar el rol masculino o dominante. EkoEko Es el término para referirse a la mujer femenina , que no difiere de cualquier mujer heterosexual, en lo que respecta a feminidad y cuidado de la apariencia. En el yuri se caracterizan por presentar rasgos femeninos y suavizados como tener ojos particularmente grandes, manos pequeñas , brazos delgados , utilizan faldas y se maquillan. Takochi, Teko, ekotachiEs el término medio para referirse a la mujer que puede tener un rol tanto pasivo como activo, es decir, puede ser tachi como también eko. Acá les dejo un link donde pueden encontrar más yuri ^-^ http://michirumagazine.wordpress.com/listado-de-obras-con-contenido-yuri/ 
Hoy haré un concurso de video yuri o yaoi usean su creatividad para crear un video lindo de cualquiera de los 2 géneros, empieza hoy y dfinaliza el 14 Oct los premios son 3 blenders anime fondo pantalla de cualquier género y subir video en este blog. Gambate mina!

Género Yaoi


Como sé que algunos les da flojera leer, les hice un video resumiendo el tema con videos para que se entretengan, para los otros aqui les va lo que es el yaoi. El Yaoi es la representación romántica, artística o sexual delamor entre hombres en Japón. Es una abreviatura para yama-nashi ochi-nashi imi-nashi (que significa "sin clímax, sin resolución, sin sentido"). La característica principal de un manga o serie yaoi es el amor entre personajes masculinos. El género suele estar englobado dentro del shojo o manga orientado a chicas, por estar enfocado principalmente a un público femenino. La mayor parte de las obras yaoi en el mundo son doujinshis, aunque el número de publicaciones profesionales en Japón es muy alto, se publican cada año varias series, de manga o anime, con esta temática. Se han publicado obras desde los años sesenta. Existen revistas especializadas, tomos recopilatorios y OVAs. 
Existen 2 tipos de Yaoi uno donde los personajes son adultos que muestra los roles típicos del yaoi: seme (activo) y uke (pasivo). Estas historias profesionales también pueden denominarse june o BL (abreviatura del  inglés Boys' Love o, lo que es lo mismo, shonen-ai), puesto que en Japón el término yaoi tiene algunas connotaciones peyorativas heredadas y se refiere más a las obras derivativ as del doujinshi o el fanart. Las obras derivativas conforman la mayor parte del yaoi que se difunde. Muchas provienen de animes que no son yaoi, como Naruto,One Piece, Bleach, D.Gray-man, Death Note, Full Metal Alchemist, Gundam Wing, Gintama, Hetalia: Axis Powers, Katekyo Hitman Reborn!, Kuroshitsuji, Pandora Hearts, Ouran High School Host Club, Prince of Tennis,Saint Seiya, Inazuma Eleven,Yu-Gi-Oh!, por citar algunos ejemplos. También se hace con bandas japonesas como the GazettE, L'Arc~en~Ciel y An Cafe. Acá un link donde pueden ver más Yaoi http://placer-yaoi.blogspot.com/?zx=74cc71fd6c91c674 y el link del avanze de Junjou Romantica http://www.youtube.com/watch?v=sbIRVA5Igi4 Algunos animes famosos del género yaoi y en lo personal mis favoritos son los siguientes:

Junjo Romantica

Sekaiichi Hatsukoi

Seito kaichou ni Chuukoku

Papa to Kiss in the Dark

viernes, 30 de septiembre de 2011

Género Hentai


La palabra Hentai en japonés quiere decir pervertido o perversión, es un género del manga y el anime de contenido exclusivamente pornográfico. La cantidad de dibujos ilustrando actividad sexual en el manga o el anime puede variar enormemente, otra cosa que también puede variar es el tipo de actividad sexual y los personajes implicados que se someten a muy pocas restricciones al tratarse de personajes de ficción. En lo que respecta a la ley japonesa, el artículo 175 del código penal japonés prohíbe la publicación de material "moralmente perjudicial", que tal como se interpreta actualmente incluye la exposición de genitales, así que es frecuente ver una barra cubriendo los genitales, o bien los genitales borrosos. Uno de los animes más famosos de este género es Bible Black que tiene como 10 temporadas. Por otro lado tenemos dos géneros principales. El primero donde hay interacciones heterosexuales generalmente denominadas het, y el otro que contiene relaciones homosexuales clasificadas generalmente como yaoi (relaciones homosexuales masculinas) y yuri (relaciones sexuales lésbicas).
NOTA: Suelo ver animes con contenido Hentai pero los más suaves que son casi como un Ecchi ni tan esplicito ni tan censurado, osea vamos, sabemos lo que esta pasando pero no tienen esas fuertes imagenes que para algunos y sobretodo los niños pueden ser algo chocantes. En lo personal disfruto mucho del Yaoi y sé de muchas amigas mias que también lo hacen porque sus relaciones van más allá del sexo sino de la convivencia y su experiencia con el mundo. Acá dejo un link donde pueden ver más ecchi pequeños cochinos y les dejo un video ecchi hentai censurado... logicamente. OTSKARESAMA! http://monasterioecchi.blogspot.com/


Género Ecchi

Otro género conocido de los mangas y animes es el Ecchi, que viene a ser la pronunciación japonesa de la letra "H", es la primera letra de la palabra Hentai que se refiere al manga y anime de contenido erótico aunque literalmente significa pervertido. En la etimología el Ecchi tiene que ver con el Hentai, pero no tiene la connotación de pervertido y se emplea para referise al manga y anime de contenidos no tan explicitos. La palabra "Ecchi" se originó como un eufemismo o palabra clave utilizada en la era Meiji por las mujeres de escuelas secundarias y estudiantes universitarios en las finales del siglo XIX. En el año 1952 se hizo popular con su uso en una novela publicada por Seiichi Funabashi. En 1990, obtuvo su uso como sustantivo y verbo para referirse al acto sexual en sí. Ecchi, como un adjetivo, puede traducirse como obscenidad o atractivo, mientras que como un verbo puede ser traducido como relaciones sexuales. Hacer ecchi (ecchi suru) significaría tener relaciones sexuales. La palabra sekkusu (sex) también se utiliza en Japón para referirse al sexo. En las características típicas incluyen:
  • Prendas de vestir en el que se esboza la forma de los senos, labios, lo que sugiere opresión de la ropa y la excitación.
  • Uniformes, vestidos y trajes ajustados o que pueden ser provocativos, pero se usa como ropa de diario por el personaje.
  • Los clichés comúnmente utilizados en el anime como la "cabeza en el busto", cuando un personaje masculino conoce una chica con un busto exagerado y por alguna situación termina con la cara hundida entre sus "atributos".
  • Personajes que no son conscientes de su sexualidad, parecen inocentes y alegres, o astuto y travieso.
  • Ropa que está siendo retirada, en particular trajes de baño y uniformes escolares, estilo "marinero".
  • Imágenes de ropa interior vista cuando se levanta la faldita o de escotes.
  • Imágenes sugestivas o fálicas, como botellas de mayonesa japonesa.
  • Exagerados atributos sexuales, a menudo en personajes normales o en chibi (pequeño) para generar contraste. Especialmente utilizado en dojinshi y fanart, donde un personaje puede aparecer más sexualizado que lo normal.
  • Lindos e inocentes o con evidentes caracteres sexuales en la conducta o la ropa.
  • Desnudos ocasionales, en el caso femenino incluye el pecho. La zona vaginal no se muestra.
  • Escasa ropa, trajes de baño con líneas que muestran la entrepierna y los costados de los senos.
NOTA: En lo personal disfruto mucho del ecchi por su picardía y su forma de hacer reir a las personas con la inocencia de los personajes principales. Suelo verlos cuando estoy triste o deprimida y funcionan para levantarme el ánimo, aqui les dejo un link para que puedan disfrutar del Ecchi tanto como yo ^_^ http://www.todoanimes.com/categoria/ecchi/ y un video de uno de los mejores animes que ví de este mismo género, To Love Ru!

Géneros de Anime

Uno de los géneros del anime es el Dōjinshi, son historias japonesas dibujados por fans, son fanzines de mangas. El dibujante se basa de un manga o anime de moda, pero puede incluir titulos anteriores o incluso los personajes originales del mangaka, las historias consisten muchas veces en parodias o historias alternativas que utilizan las atmósferas de series conocidas de manga o anime e incluso videojuegos. Sin embargo, muchos otros dōjinshi son trabajos completamente originales en todos los aspectos, desde los personajes hasta la historia..  El término viene de dōjin (grupo literario) y shi (revista o distribución). Muchos de los mangakas o CLAMP ( cuarteto femenino de dibujantes japonesas de manga shoujo) empezaron haciendo dōjinshi. También existen dōjinshi sobre obras o películas europeas y americanas como, por ejemplo: Harry Potter, Powerpuff girls o Star wars. Los seguidores del arte del dōjinshi acuden a convenciones semestrales llamada Comiket (mercado de cómics) y este evento se da todos los veranos e inviernos en Tokio. Allí, los dōjinshi nuevos e incluso los antiguos se compran, venden e intercambian. Los artistas de dōjinshi sólo pueden imprimir unas pocas copias de sus libros, debido a las leyes de los derechos de autor. Esto hace que las obras de los artistas y círculos más buscados se conviertan en algo que sólo los que tienen más suerte y rapidez podrán conseguir antes de que la tirada se agote.  Este tipo de arte se expandió enormemente durante los años 1990 porque promociona una forma de arte libre y atrae tanto a los artistas con talento como a los seguidores. Se distinguen en categorías similares al manga: Kenzen (para niños), Shonen (para jóvenes y adolescentes), Yaoi June (para mujeres) y H "ecchi" o hentai (para adultos: sexo). Un ejemplo de este género es raruto aquí les dejo el enlace para que puedan verlo. http://www.youtube.com/watch?v=o98VsJpGKf4 y un video. OTSKARESAMA!

viernes, 23 de septiembre de 2011

Top de animes

Konichiwa! aqui va un top de mis animes favoritos en video, para los que no los conocen vean los opennings y si les llama la atención los descarguen de internet. Si ese es el caso les dejo el link donde ls descargo yo & un programa con el que es fácil y rápido bajarlos es JDOWNLOADER. Esta es la reseña que acompaña a mi video y el porque del ranking.
1° video: Comenzaré por el número 6 Kaichou wa maid sama, esta último no porque sea malo o porque no me agrade lo suficiente, sino porque tengo mejores antes. Si no la han visto trata de la historia de una joven como el titulo lo dicen en español, la presidenta del consejo estudiantil es una maid, la historia gira en torno a ella ( Misaku Ayuzawa) y su compañero de clase que descrube que se enamora de ella y guarda su secreto, Usui Takumi.
2°video: En el top 5 está Soul Eater a pesar de que este video me marco mucho, por la determinación de la protagonista en buscar lo que quiere luchar por ello y tratar de seguir el camino correcto, no está en un puesto más alto por el mismo motivo que mencioné antes, tengo mejores. Este anime gira en torno a 3 equipos formados por un técnico de arma y una arma humana, para poder convertirse en death scythe estas armas humanas, deben recolectar las almas de 99 criminales y el alma de una bruja en ese orden.
3°video: Ahora en el top 4 se encuentra Vampire Knight y se encuentran en el número 4 porque yo AMO los animes de vampiros. Gira en torno a la academia formada por un ex cazador de vampiros, el cual tiene 2 hijos adoptivos Yuki Cross quien en realidad no es humana sino una vampiresa a la cual se le borro la memoria de familia noble y Zero Kiryuu que es hijo de cazadores de vampiros.
4°video: En el top 3 se encuentra Death Note este anime es genial tiene todo lo que me gusta, asesinos, muerte, investigadores y shinigamis (dioses de la muerte) La historia se centra en Yagami Light un estudiante de preparatoria que encuentra un cuaderno sobrenatural llamado death note, el cual es capaz de matar personas al escribir sus nombres ahí. Light intenta eliminar a los criminales y crear un mundo donde no exista la maldad pero sus planes se ven frustados por “L” un famoso detective privado.
5°video: Kuroshitsuji se encuentra en el top 2 porque me gustan las escenas victorianas y Londres es mi lugar favorito que es donde se desenvuelve este anime, además no solo te entretiene sino que también te da un poco de cultura europea. El anime sigue a Sebastian Michaelis un demonio mayordomo que esta obligado por un contrato sobrenatural a servirle a Ciel Phantomhive, el líder de una noble familia, a cambio de este contrato Sebastian obtendrá el alma de Ciel cuando el joven concluya su venganza contra las personas que asesinaron a sus padres.
6°video: En el Primero y último puesto está Naruto Shippuden, por la garra del personaje principal (Naruto) que tiene para lograr sus objetivos y como trata de seguir siempre el lado correcto su camino ninja, es inspirador. Este anime trata Naruto Uzumaki es un ninja ya adolescente que tiene encerrado en su interior al zorro de nueve colas, kyubi, 16 años antes de este anime el zorro ataco su aldea (Konoha) y su papá el 4° hokage lo encerró dentro de él.

Ojala se diviertan.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Historia del Anime



Los animes son animaciones japonesas, como los dibujos animados pero con distinto formato. Estas animaciones están dirigidas sobre todo al público adulto y adolescente por su contenido fuerte, en algunos casos los mangakas crean animes con target a niños pero como ellos no son los que consumen o compran el producto, va dirigido a personas mayores. En Japón estas personas son denominadas freakys, tienen un perfil de personas obsecionadas a este tipo de cosas comprar figuras, dvd’s como ovas y coleccionarlas, personas sumidas en otro mundo y se relacionan entre ellas. Este tipo de animaciones se hacen a mano, debido a su éxito se hicieron animadas en computadora. Su distribuacion es por medio de la televisión, videos dvd’s y películas con audio.  
El diseño de los personajes puede cambair por la época o el dibujante, lo que diferencia mucho los estilos de los mangakas. Por otro lado los mangakas son los denominados historietistas, los encargados de hacer el dibujo del manga, que luego es pasado a ser un anime. Estos artistas estudian años en la escuela de arte para llegar a aprender a ser un mangaka comienzan siendo asistentes en las editoriales.

Puedes cheqear aqui tus animes favoritos gratis: