viernes, 30 de septiembre de 2011

Género Ecchi

Otro género conocido de los mangas y animes es el Ecchi, que viene a ser la pronunciación japonesa de la letra "H", es la primera letra de la palabra Hentai que se refiere al manga y anime de contenido erótico aunque literalmente significa pervertido. En la etimología el Ecchi tiene que ver con el Hentai, pero no tiene la connotación de pervertido y se emplea para referise al manga y anime de contenidos no tan explicitos. La palabra "Ecchi" se originó como un eufemismo o palabra clave utilizada en la era Meiji por las mujeres de escuelas secundarias y estudiantes universitarios en las finales del siglo XIX. En el año 1952 se hizo popular con su uso en una novela publicada por Seiichi Funabashi. En 1990, obtuvo su uso como sustantivo y verbo para referirse al acto sexual en sí. Ecchi, como un adjetivo, puede traducirse como obscenidad o atractivo, mientras que como un verbo puede ser traducido como relaciones sexuales. Hacer ecchi (ecchi suru) significaría tener relaciones sexuales. La palabra sekkusu (sex) también se utiliza en Japón para referirse al sexo. En las características típicas incluyen:
  • Prendas de vestir en el que se esboza la forma de los senos, labios, lo que sugiere opresión de la ropa y la excitación.
  • Uniformes, vestidos y trajes ajustados o que pueden ser provocativos, pero se usa como ropa de diario por el personaje.
  • Los clichés comúnmente utilizados en el anime como la "cabeza en el busto", cuando un personaje masculino conoce una chica con un busto exagerado y por alguna situación termina con la cara hundida entre sus "atributos".
  • Personajes que no son conscientes de su sexualidad, parecen inocentes y alegres, o astuto y travieso.
  • Ropa que está siendo retirada, en particular trajes de baño y uniformes escolares, estilo "marinero".
  • Imágenes de ropa interior vista cuando se levanta la faldita o de escotes.
  • Imágenes sugestivas o fálicas, como botellas de mayonesa japonesa.
  • Exagerados atributos sexuales, a menudo en personajes normales o en chibi (pequeño) para generar contraste. Especialmente utilizado en dojinshi y fanart, donde un personaje puede aparecer más sexualizado que lo normal.
  • Lindos e inocentes o con evidentes caracteres sexuales en la conducta o la ropa.
  • Desnudos ocasionales, en el caso femenino incluye el pecho. La zona vaginal no se muestra.
  • Escasa ropa, trajes de baño con líneas que muestran la entrepierna y los costados de los senos.
NOTA: En lo personal disfruto mucho del ecchi por su picardía y su forma de hacer reir a las personas con la inocencia de los personajes principales. Suelo verlos cuando estoy triste o deprimida y funcionan para levantarme el ánimo, aqui les dejo un link para que puedan disfrutar del Ecchi tanto como yo ^_^ http://www.todoanimes.com/categoria/ecchi/ y un video de uno de los mejores animes que ví de este mismo género, To Love Ru!

No hay comentarios:

Publicar un comentario